La 'garra guaraní' se impuso con fuerza en el partido disputado entre Paraguay y Chile, el cual definió el campeón del balonmano femenino de los XVIII Juegos Bolivarianos Santa Marta 2017, compromiso que hizo vibrar a los espectadores que llenaron las graderías del Coliseo Menor del Buen Vivir.
El tablero arrojó un resultado digno de una final tras un 29 a 21 a favor de las paraguayas que terminaron con 10 puntos de 10 posibles en la tabla general; superando a Chile, que quedó con 8 unidades y a Venezuela que con 6 puntos en la sumatoria se hizo a la de bronce; Colombia, Perú y Bolivia terminaron con 4, 2 y 0 puntos, respectivamente, siendo dos puntos por partido ganado y uno por empate.
Los otros resultados de la rama femenina fueron:
Venezuela 27 - 19 Colombia y Perú 28 – 12 Bolivia, salvando las 'incas' el honor al evitar el último puesto que finalmente fue para las del altiplano.
La goleadora y máxima figura del certamen fue la venezolana Marian Salcedo con 59 tantos, seguida de las paraguayas Fátima Acuña con 43 y Leticia Martínez con 36 apariciones en la red contraria.
Chile se convierte en el nuevo campeón del balonmano masculino, Colombia se queda con la de plata y Venezuela con el bronce
Como un encuentro no apto para personas con problemas cardíacos terminó el partidazo por el título del balonmano masculino que protagonizaron los seleccionados de Venezuela y Chile, el cual se disputó este viernes en Coliseo Menor del Buen Vivir, en el que el público literalmente llenó las graderías en el penúltimo día de competencias de los XVIII Juegos Bolivarianos Santa Marta 2017.
El intenso choque por la medalla de oro dejó un marcador de 29 a 29, empate que favoreció a los 'australes', -por diferencia de puntos-, quienes hicieron uso de su experiencia en mundiales y demás competencias del ciclo olímpico.
Siendo así cómo el logro de los chilenos fue calificado por muchos como una "hazaña", tras igualar en el último minuto, luego de ir casi siempre por debajo en el resultado, gracias al poderío de Venezuela, reciente monarca bolivariano en la mencionada disciplina.
Otro de los hechos importantes que dejó el electrizante juego entre los del pacífico sur y los hombres del 'bravo pueblo', fue la medalla de plata para Colombia, que automáticamente quedó segunda con 6 puntos, uno menos que Chile y uno más que Venezuela, que al inicio del cotejo marchaba con 4 unidades, por lo que debía ganar.
Conforme a ello, el público no fue ajeno a las circunstancias de la final; por un lado, los visitantes chilenos alentaban a su equipo con el famoso "¡Chi-chi-chi-le-le-le, viva Chile!", entonado cada vez que la 'roja' anotaba o amenazaba con igualar el marcador, pero los venezolanos nunca se quedaron atrás y su gente los empujó: "¡Vamos Venezuela, carajo!", gritaron los hinchas de forma ensordecedora.
La tabla de posiciones dejó a Chile con 7 puntos, a los locales con 6, a Venezuela con 5; en el cuarto puesto se ubicó Perú con 2 y en el quinto los del altiplano, quienes se fueron con sin sumar puntos.
Finalmente, los goleadores fueron: el venezolano Iván Pérez con 39, el chileno Elías Oyarzun con 33 y el colombiano Sebastián Restrepo con 28.
La selección masculina de Chile y el representativo femenino de Paraguay sacaron a flote este jueves sus condiciones de favoritos en los campeonatos de balonmano.
En damas, chilenas y paraguayas se posicionaron en el liderato tras la caída de las anfitrionas ante las guaraníes.
El sueño dorado de la selección Colombia femenina de balonmano esta intacto después que este martes se afianzara en el liderato del hexagonal.