A partir del 2013 inicio el proceso de construcción del plan maestro a través de una firma internacional de nombre Aecom, que hizo el master plan de Londres para realizar los Juegos Olímpicos y el del Rio de Janeiro, la cual se ha vinculado para los dos planes maestros de la ciudad, igualmente se definición la contratación de dos edificios emblemáticos con una unión temporal integrada por las firmas Echeverry-Mazzanti.
En los años posteriores el ex alcalde se encargó de presentar avances de planes maestros y de entregárselo completos a Coldeportes y al Comité Olímpico, de ahí en adelante iniciaron las mesas de trabajo y la ejecución de los diseños del nuevo estadio y la arena de eventos.
En el 2016 se confirmó el aporte por parte de Coldeportes a los juegos, 110 mil millones de pesos que serán girados para la construcción de los escenarios deportivos Hay que decir que el Comité Olímpico Colombiano inicialmente desarrollo en un proceso de candidaturas internas en Colombia para postular a una ciudad única y capaz de organizar estas justas. En el camino quedaron varias ciudades competidoras, como Pereira, Cúcuta y Tunja quedando como ganadora la ciudad de Santa Marta.