XVIII Juegos Bolivarianos
Del 11 al 25 de noviembre de 2017Santa Marta 04 de noviembre del 2017 Este sábado 4 de noviembre la Antorcha Bolivariana que representa el espíritu deportivo de las justas inició su camino hacia a la ciudad de Cartagena, la primera capital del caribe colombiano que encenderá el pebetero. La llegada de la Llama Bolivariana está prevista para este martes 10 de noviembre al Instituto Departamental de Deportes y Recreación de Bolívar – Iderbol.
El martes 7 se hará un recorrido desde el parque del Manglar hasta el Parque de Bolívar desde el centro de la ciudad heroica. Desde las 9 de la mañana la Llama Bolivariana será portada por las autoridades distritales y diez atletas: Néstor Tafur, Luz Karime Garzón, Pablo Chaverra, Andrea Cañón, Jarlin Mosquera, Didier Murillo, Manuel Saavedra, Neider Lozano, Alexander Batista, y John Fredy Murillo, serán los deportistas quienes recorran diferentes barrios de la ciudad con el orgullo por acoger el evento deportivo más importante de la historia de Santa Marta.
Ese mismo día la comitiva bolivariana saldrá en caravana rumbo a la ciudad de Barranquilla, donde se realizará en el 2018 los Juegos Centroamericanos y del Caribe. El miércoles 8 de noviembre a las 9 de la mañana la antorcha recorrerá desde el Paseo Bolívar hasta la Plaza de La Paz. Allí, en presencia de los amigos del deporte de la “arenosa” el pebetero estará prendido hasta las 4 de la tarde, hora en que la comitiva sale con el fuego destino a Ciénaga para permanecer en este municipio durante esa noche.
Al día siguiente, el 9 de noviembre, la antorcha llegará a Santa Marta, sede principal de los VXIII Juegos Bolivarianos 2017. La comitiva bolivariana ingresará a la Plaza de Bolívar, y con el monumento de El Libertador como testigo se encenderá el pebetero.
El viernes 10 de noviembre la antorcha sale del Plaza Bolívar a la 9 de la mañana hace un recorrido por los barrios; en horas de la tarde el fuego regresa a la Plaza Bolívar y permanecerá encendido.
Finalmente el 11 de noviembre, el Fuego Bolivariano será trasladado al Estadio Bureche, escenario donde se realizará la ceremonia de inauguración de los XVIII Juegos Bolivarianos 2017.
# | Países | ||||
---|---|---|---|---|---|
![]() |
![]() |
![]() |
T | ||
1 | Colombia | 213 | 136 | 111 | 460 |
2 | Venezuela | 94 | 95 | 103 | 292 |
3 | Chile | 43 | 40 | 71 | 154 |
4 | Ecuador | 32 | 73 | 88 | 193 |
5 | Perú | 32 | 53 | 69 | 154 |
6 | Guatemala | 20 | 22 | 30 | 72 |
7 | República Dominicana | 18 | 16 | 34 | 68 |
8 | Paraguay | 7 | 10 | 13 | 30 |
9 | Bolivia | 5 | 10 | 17 | 32 |
10 | El Salvador | 3 | 6 | 6 | 15 |
11 | Panamá | 2 | 7 | 19 | 28 |
Entre la alegría y la nostalgia en una noche mágica se realizó la ceremonia de clausura de los Juegos Bolivarianos Santa Marta 2017, considerados los mejores de la historia.
Cali, subsede de los XVIII Juegos Bolivarianos Santa Marta 2017, acogió cuatro deportes en sus reconocidos escenarios internacionales.
Santiago de Cali, sub sede de los XVIII Juegos Bolivarianos, cumplió a cabalidad con el compromiso de organizar los cuatro torneos asignados para la ciudad.
Con un 5x2 ante el seleccionado ecuatoriano, los chicos de la Selección Colombia de futsala le dieron al país la medalla de oro número 213 de los Juegos Bolivarianos.
El Coliseo Inem Simón Bolívar de Santa Marta estaba plagado de gente y esa sensación de abundancia parecía alborotar más el calor.